Orientación en Salud

Encuentra guías, recursos e información clave que te ayudará a acceder a los servicios de salud que dispone el país, y entérate de los servicios integrales a los que tú y tu familia tienen derecho. ¿Qué debes hacer para afiliarte al sistema de salud en Colombia? Colombianos retornados de Venezuela y/o sus hijos/hijas Hijos/Hijas nacidos en Colombia de refugiados y migrantes venezolanos sin capacidad de pago Población extranjera Descarga la APP Salud y Migración en la cual puedes buscar esa oferta en salud No olvides que para acceder a las vacunas incluidas en el plan de vacunación del país, puedes acercarte al punto de vacunación que te quede más fácil y si requieres atención de urgencia puedes acudir a cualquier hospital público del país

Millones de Razones

Existen millones de razones para creer en la integración entre quienes han tenido que dejar su hogar y quienes los han acogido en Colombia; ya sea la amistad, el amor, la admiración por la cultura, o la búsqueda de mejores oportunidades.

Trabajando juntos

Cuando nos unimos logramos un gana gana La integración socioeconómica de las personas refugiadas, migrantes, solicitantes de la condición de refugio, colombianos retornados y personas desplazadas internamente nos beneficia a todas y todos. Más personas integradas tendrán mayores posibilidades de contribuir a las comunidades de acogida y al país. Te damos la bienvenida a #TrabajandoJuntos, nuestra campaña para promover la integración socioeconómica a través del empleo, del emprendimiento (autoempleo) y de la inclusión financiera.

Encuentros

Cuando la sabiduría y la resiliencia se encuentran​ El encuentro de una persona colombiana y una venezolana es el encuentro de dos valientes y sus historias, ¡Es el encuentro de la empatía y la solidaridad!Conoce «Encuentros», la mini serie con historias de vida que nos muestra la valentía y fortaleza de colombianos y venezolanos que han tenido que dejarlo todo para buscar un mejor futuro. ¡Mira la serie completa! Adriana y Diana Orlando y Mauricio Yorladys y Danyxon Richard y Henry

Así suena la integración

Así suena la integración Así suena la integración es una muestra de que cuando colombianos y venezolanos se unen para crear juntos e impulsar la integración a través del arte, se mueve la energía del que sea, bailamos al ritmo de estas notas, y disfrutamos lo que juntos estamos logrando. ¡Escucha cómo suena la integración!

Amigos sin fronteras

AMIGOS SIN FRONTERAS La xenofobia no es un juego “Amigos sin fronteras» es una serie que relata historias de amistad entre niños colombianos y venezolanos. Para estos niños las fronteras no existen, y su amistad es una lección de entendimiento y empatía para el resto de la sociedad. Los niños venezolanos que participan en el programa tuvieron que dejar atrás su país, pero lograron empezar una nueva vida con el apoyo de sus nuevas amistades en Colombia. ¿Quieres saber más? ¡Mira aquí los capítulos completos! Apréndete la canción de los Amigos sin fronteras Javier y Jatniel Camila y Juan David Apréndete la canción de los Amigos sin fronteras Javier y Jatniel Camila y Juan David